
SAN PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).- Con la presencia del
ministro de salud, doctor Daniel Rivera, el obispo de San Pedro de
Macorís y Hato Mayor, monseñor Santiago Rodríguez, dejo inaugurado
un Área de Salud Mental en el Hospital Católico Sagrado Corazón de
Jesús.
Este espacio representa el máximo logro de un grupo de personas
integradas por la Pastoral de la Salud, comunitarios, familias de
pacientes, psicólogos y otros sectores que desarrollan el programa
“Dios Amando al Pobre” (DAMALP), nombre que también le han dado al
centro.
En el acto, el obispo católico, manifestó que ahora desde la
Atención Primaria y la Pastoral de la Salud mental irán más allá, ya
que se abre pasos haciendo el bien en medio de los desafíos de la
medicina.
El ministro de Salud, doctor Daniel Rivera, como invitado especial,
aprovechó el escenario para explicar que en el país se ha ido
mejorando mucho el abordaje de la salud mental con un sentido de
derechos y dignidad al paciente y ya “esos tiempos donde se mantenía
a las personas con trastornos mentales encerradas y postradas en un
“cepo”, que han pasado a la historia.
“La salud mental es recuperable, es necesario hacer intervenciones
psicosociales, la cultura debe cambiar, hay que abrir las puertas,
romper los estigmas, la gente no debe temer ni sentir vergüenza de
buscar un servicio en esta área, ya contamos con varios centros y
hemos ido eliminando el sistema manicomial, donde no se les brindaba
un trato humanizado y digno a esos pacientes” expresó el funcionario
de Salud.
No obstante, indicó que aún hay escollos, pero que desde el Gobierno
se trabaja para seguir mejorando ese renglón de la salud y en ese
orden resaltó el interés y preocupación de la Primera Dama Raquel
Arbaje, de quien dijo es una “empoderada de la salud mental” y está
realizando todos los esfuerzos en contribuir en la calidad de los
servicios de salud mental.
Mientras, la encargada del área de Salud Mental del Servicio
Nacional de Salud (SNS), doctora Francis Báez, expresó que desde su
gestión hará todo lo posible por el buen desarrollo de este
proyecto.
“La salud mental está recibiendo respuesta en esta región donde
estaba muy carente, ya que es un problema social, si todos nos
unimos podemos llegar y lograr mejores servicios” dijo.
También se expresó la gobernadora provincial, Aracelys Villanueva,
quien saludó la iniciativa del proyecto al manifestar que “es uno de
los primeros en enfrentar esta situación tan compleja”.
De su lado, la psicóloga Brígida Martes, informó que este programa
inició desde el 2014, pero no se había establecido de manera formal.
“Ante la condición de vulnerabilidad de estos pacientes, a través de
este programa se reúne la pastoral para llevar un mejor control
suministrando sus medicamentos y seguimiento adecuado”
El programa que atiende a unos 100 pacientes, de la zona del ingenio
Quisqueya y otras localidades, cuenta con un grupo de voluntarios
profesionales del área, quienes ofrecen consultas de psicología
individuales y familiares, dan seguimiento a los tratamientos
psicofarmacológico y otros insumos que ayudan a mitigar esta
situación mental.
El acto contó también con la presencia de la señora Nancy Handal, en
representación de la Primera Dama, Raquel Arbaje, El Reverendo Padre
Daniel de los Santos, director del hospital diocesano Sagrado
Corazón de Jesús, el alcalde Raymundo Ortiz, doctor Ramón de los
Santos, entre otros.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa!
Suscríbete a nuestro canal de
YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes
sociales:
Facebook
y
Twitter.
¡Tú
opinión es muy importante para nosotros! |
|
|
|
|