NUEVA YORK (VIPRENSA).- “Más 80 mil unidades de
vivienda y la estabilidad de sus inquilinos en esta
ciudad, estarían en peligro de perderse tras la
quiebra el pasado mes del Banco Signature”, advirtió
el congresista por El Bronx, Ritchie Torres.
Miles de dominicanos en los cinco condados figuran
entre los que residen en esos 80 mil apartamentos.
Tres mil son propiedades multifamiliares, el 4% de
las cuales ya se consideran “en dificultades",
afirmó el congresista.
Parte de los activos del banco en el momento de su
colapso servían como un importante prestamista de
bienes raíces residenciales en NYC, aclaró la semana
pasada el congresista.
“El Signature” es uno de una serie de grandes
colapsos bancarios últimamente en Estados Unidos que
ha causado un efecto dominó en la economía.
La Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC),
una agencia independiente creada por el Congreso
para mantener la estabilidad y la confianza pública
en el sistema financiero del país, es ahora
responsable de vender los préstamos residenciales
del banco en NYC.
Torres, miembro del Comité de Servicios Financieros
de la Cámara de Representantes, solicita al
presidente de la FDIC, Martín Gruenberg, que la
agencia se comprometa con los funcionarios de
vivienda de NY para garantizar que se satisfagan las
necesidades de los inquilinos en la venta del
préstamo de Signature Bank.
En ese mismo orden de vivienda: Un análisis
financiero revelado esta semana por la Junta de
Pautas de Alquiler de NYC muestra que los
propietarios de 8.8% de los edificios de
apartamentos con alquileres estabilizados están
pasando por graves problemas financieros. Hace dos
años, esa cifra no pasaba del 6%.
Además, el informe muestra la fotografía de una
serie de “números en rojo”, los cuales están dando
material de apoyo a los “landlords” para solicitar
un alza “significativa” de la renta para estas
unidades.
Primero, se asegura que sus ganancias netas se
desplomaron en un 9% entre 2020 y 2021 cuando el
coronavirus castigó los cinco condados.
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|