De 63,467 aspirantes a cubrir plaza en el MINERD solo aprobaron 13,267
SANTO DOMINGO, R.D. (VIPRENSA).-
El Ministerio de Educación de la República
Dominicana (MINERD) presentó hoy los resultados del
Concurso de Oposición Docente Focalizado 2023, en el
que participaron 63,467 aspirantes para cubrir
13,300 plazas vacantes en los niveles Inicial,
Primario y Secundario en las modalidades Académica y
en Artes de los centros educativos de las 18
regionales y los 122 distritos del país.
Del total de participantes aprobaron 13,267 docentes
y reprobaron 45,746. La mayor cantidad de
participantes que pasaron las pruebas se registraron
en las regionales 15 y 10 de Santo Domingo y la 08
de Santiago. Los resultados arrojados por el proceso
indican que el 83 por ciento de los maestros
participantes correspondió al sexo femenino y se dio
una participación importante a personas con algún
tipo de condición especial.
El informe destaca que de la mayoría de los
postulantes que participaron en el concurso, 25,700
egresaron de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), de un total de 28 casas de altos
estudios que imparten la licenciatura en Educación y
sus diferentes áreas.
Al pronunciar unas palabras, el viceministro de
Acreditación y Certificación Docente del MINERD,
Francisco D`Óleo, destacó el éxito del proceso, el
tiempo récord en que se realizó y la labor de las
direcciones regionales, las universidades, personal
técnico, el apoyo de las direcciones generales de
Gestión y Recursos Humanos y de Tecnología de la
institución, así como de representantes de la
Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“Quiero agradecer en nombre del ministro de
Educación Ángel Hernández todo su apoyo y toda su
dedicación para que este concurso se llevara a cabo
y se realizara de la forma que se realizó, pero
quiero resaltar también aquí un principio que para
nosotros es fundamental, tiene que ver con la
responsabilidad y el comportamiento ético de cada
uno de nosotros. Estos procesos tan masivos son
posible si hay una responsabilidad y una conducta
ética que soporte el accionar de cada uno de
nosotros”, aseguró el viceministro.
Dʼ Óleo sostuvo que la realización de este proceso
servirá de ejemplo para mejorar las futuras acciones
que en términos de concurso de oposición se
desarrollen dentro del Ministerio de Educación, a
los fines de seleccionar a los mejores docentes para
garantizar la calidad de la educación con docentes
responsables, comprometidos, y con las capacidades y
competencias que demanda la sociedad actual.
Asimismo, Rafael Luciano, director de Concurso
Docente, explicó que el proceso se desarrolló en dos
fases: Planificación, donde fueron identificadas las
plazas vacantes en los centros educativos, y la
organizativa.
“Por primera vez se hizo un protocolo para el
postulante por cada etapa. El proceso metodológico
de todas las pruebas consistió en que más de 70
expertos revisaron que el contenido de las pruebas
estuviera acorde a lo que realmente tuvieran un ítem
que midiera lo que realmente se tenía que medir”,
sostuvo Luciano.
La directora de Logística, Amalia Reyes, tuvo a su
cargo la presentación de los resultados de la fase
de implementación del Concurso de Oposición Docente
Focalizado, mientras Primitiva Medina, representante
de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP),
tuvo a su cargo la evaluación del proceso.
En el acto estuvieron presentes la viceministra de
Descentralización y Participación, Ligia Pérez, así
como directores y técnicos regionales y distritales.