Responsabilidades del gobierno municipal, juntas de vecinos y comunales. (2 de 2)
Por Julio César Concepción Rodríguez, MBA.
28 de julio 2025 | 09:30 PM
Las juntas de vecinos al igual que las comunales, tienen
funciones de mini-cabildos con participación abierta en las
sesiones públicas de un ayuntamiento donde los ciudadanos a
través de estas juntas pueden participar y discutir asuntos de
interés para la comunidad. Es un espacio para la interacción
entre la sociedad y las autoridades municipales, permitiendo la
presentación de propuestas y la discusión de temas relevantes
para el municipio.
Para que se considere un cabildo abierto se debe cumplir con
ciertas características como:
• Participación ciudadana: Los ciudadanos tienen la oportunidad
de expresar sus opiniones y propuestas sobre temas de interés
municipal.
• Debate e intercambio de ideas: Se fomenta el diálogo entre los
ciudadanos y los miembros del ayuntamiento sobre temas
relevantes para la comunidad.
Responsabilidades de las juntas de vecinos:
• Representación ciudadana: Las juntas de vecinos representan
los intereses de los vecinos ante el gobierno municipal,
canalizando sus necesidades y propuestas.
• Participación en la gestión municipal: Las juntas de vecinos
deben participar activamente en los procesos de planificación y
toma de decisiones del gobierno municipal, aportando sus
conocimientos y experiencia del territorio.
• Promoción del desarrollo local: Las juntas de vecinos deben
impulsar proyectos y actividades que contribuyan al desarrollo
social, económico y cultural de sus comunidades.
• Vigilancia y control: Las juntas de vecinos tienen la
responsabilidad de vigilar la gestión del gobierno municipal y
denunciar cualquier irregularidad o falta de transparencia.
• Fomento de la participación ciudadana: Las juntas de vecinos
deben promover la participación de los vecinos en la vida
comunitaria y en la gestión municipal.
Responsabilidad del gobierno municipal y las juntas comunales:
El gobierno municipal y las juntas comunales tienen roles y
responsabilidades distintas pero complementarias en la
administración local. El gobierno municipal, representado por el
ayuntamiento, se encarga de la gestión general del municipio,
incluyendo la planificación urbana, la prestación de servicios
públicos, la gestión del territorio y la promoción del
desarrollo local. Las juntas comunales, por otro lado, son
órganos de participación ciudadana que representan a los vecinos
y promueven su involucramiento en la gestión municipal,
especialmente en asuntos que afectan directamente a sus
comunidades.
Juntas Comunales:
• Participación Ciudadana: Fomentan la participación de los
vecinos en la toma de decisiones municipales, especialmente en
asuntos que afectan a sus barrios o comunidades.
• Representación Vecinal: Representan los intereses de los
vecinos ante el gobierno municipal, presentando propuestas y
demandas.
• Organización Comunitaria: Promueven la creación y
fortalecimiento de organizaciones comunitarias para facilitar la
participación ciudadana y el desarrollo local.
• Colaboración: Colaboran con el gobierno municipal en la
implementación de proyectos y programas que beneficien a la
comunidad.
En San Pedro de Macorís, la relación entre el gobierno municipal
y las juntas de vecinos y comunales se encargan de la gestión
integral del municipio, las juntas son un canal para la
participación ciudadana y la representación de los intereses de
los vecinos en la toma de decisiones municipales. Ambas
instancias son fundamentales para el buen funcionamiento de la
administración local y el desarrollo del municipio. Basado en la
colaboración y participación ciudadana.
El gobierno municipal tiene la responsabilidad de coordinar y
ejecutar políticas públicas, mientras que las juntas representan
a los ciudadanos y promueven el desarrollo local, sirviendo como
enlace entre la comunidad y el ayuntamiento. La
corresponsabilidad. Entre las partes tienen roles y
responsabilidades definidas que, al ser cumplidas, contribuyen a
un desarrollo más equitativo y participativo.