Doctores Víctor Moreno y José Manuel Méndez
SAN
PEDRO DE MACORÍS, R.D. (VIPRENSA).-
Prácticamente todos los puntos de la ruta crítica
para la celebración del XIII Ceremonial del Salón de
la Fama del Deportista Petromacorisano están
realizados, así el 2do. domingo del mes de
septiembre que es la fecha señalada por los
estatutos de dicho organismo encargado de llevar a
la Inmortalidad a los atletas de la Sultana del
Este, se realizará el solemne acto de
inmortalización que esta vez coincide con la
celebración de la elevación a provincia de San Pedro
de Macorís.
De nuevo el Salón Francisco Comarazamy, del Palacio
Municipal de San Pedro de Macorís, será el escenario
para la XIII versión del Ceremonial del Salón de La
Fama del Deportista Petromacorisano.
El presidente del Salón de la Fama de Deportistas
Petromacorisano, el arquitecto Reymundo Gantier
informo que siete distinguidos atletas de esta
provincia serán elevados a la inmortalidad deportiva
en esta clase 2023.
Gantier también dio a conocer dos actores
importantes en este XIII Ceremonial del Salón de la
Fama de Deportistas Petromacorisano ellos serán; el
presidente de honor y a quien se le dedicara el
ceremonial de este año 2023, estos son: el Dr.
Víctor Moreno y el Magistrado Jose Manuel Castro
Méndez, respectivamente.
Presidente de Honor
El doctor Víctor Moreno, destacado oncólogo y
cronista deportivo, tendrá a su cargo la presidencia
de honor para esta versión XIII de salón de la Fama
del Deportista Petromacorisano.
El Dr. Moreno es un destacado
oncólogo-radioterapeuta quien realizó sus estudios
en las universidades Central del Este y Autónoma de
Santo Domingo. Mientras su etapa colegial fue en el
Colegio San Pedro Apóstol.
Oncólogo clínico y radioterapia IMSS, Universidad
nacional autónoma de México. Tuvo entrenamiento en
Cuba, EUA, Argentina, Guatemala, y Colombia. Médico
radioterapia del instituto oncológico Heriberto
Pieter, encargado de Braquiterapia. Miembro del
equipo fundador del hospital de cáncer HOMS, y jefe
del departamento de radioterapia.
Profesor en la Universidad Central del Este y ha
ejercido en los hospitales Dr. Antonio Musa
(regional) y como jefe en CDD radioterapia Clínica
Abreu, entre otras posiciones ocupadas por el
distinguido galeno Petromacorisano.
Vida deportiva
El destacado galeno tuvo una destacada vida
deportiva en San Pedro de Macorís, deportes como el
béisbol y el boxeo fueron parte de su vida en los
deportes como atleta y dirigente deportivo.
Fue miembro fundador de la Unión Deportiva
Petromacorisano, además de ser miembro organizador
de los primeros juegos Petromacorisano y participar
en cada una de las siguientes versiones en las
facetas de atleta, dirigente o médico.
El doctor Moreno ocupo durante seis años la
tesorería de la asociación de boxeo SPM, con un
campeonato nacional de boxeo, Vicepresidente de la
asociación de béisbol SPM, tuvo el honor de ser el
Delegado de boxeo en los juegos panamericanos de
1968.
Además de ser un destacado miembro de la asociación
de cronistas deportivos SPM (ACD-SPM).
Dedicatoria al Magistrado Jose Manuel Méndez Castro
Nació en el Batey Jalonga, hoy Distrito Municipal de
Guayabo Dulce, Provincia de Hato Mayor, el día 12 de
abril del año 1952. Fui el primero de ocho hijos,
del matrimonio de Manuel María Méndez Abreu e Isabel
María Castro, ambos fallecidos.
Su infancia transcurrió entre los bateyes: Jalonga,
Victoria, Anita, Las Pajas y el Batey Central,
Ingenio Consuelo, donde termino la escuela elemental
en el llamado Colegio de las Monjas.
Curso el bachillerato en el Colegio San Pedro
Apóstol, de San Pedro de Macorís y cuando le tocó
entrar en la universidad, se matriculo en la Escuela
de Derecho de la UCE, graduándose en la tercera
promoción de esa alta casa de estudio, el 9 de
diciembre de 1978.
Contrajo matrimonio con la señorita Berta F. Cabrera
Soriano, procreando tres hijos: Ana Magnolia, José
Manuel y Paloma Mabel Elizabeth, quien nació en
Montecristi.
Su larga carrera en el tren judicial inicia cuando
fue designado como Fiscalizador, ante el Juzgado de
Paz del municipio de Samaná, en noviembre del año
1979.
Después ha ocupado diversas posiciones entre la que
se destacan: fiscalizador Juzgado de Paz del
municipio de El Seibó, Procurador Fiscal de ese
Distrito Judicial, Juez de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Montecristi, (1982), juez
miembro de la Corte de Apelación del Departamento
Judicial de Montecristi, como juez primer sustituto
del Presidente de la Corte (1986-1990).
Presidio la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo del
Juzgado de Primera Instancia de San Pedro de Macorís
en el año 1991. como Juez Presidente de la Cámara
Civil y Comercial de la Corte de Apelación del
Departamento Judicial de San Pedro de Macorís
(1997-2001). Estuvo en esa posición hasta octubre
del año 2023 cuando fui jubilado.
El magistrado Méndez Castro tiene una especialidad
en Derecho Judicial y pendiente de tesis una
maestría en Derecho Constitucional.
Fue docente en la Escuela Nacional de la Judicatura
y en la actualidad es profesor de Procedimiento
Civil en la Universidad Central del Este. Esta
cátedra la imparte desde el año 1997.
Inmortales clases 2023.
En los próximos días será dará inicio al proceso de
dar a conocer a los siete (7) nuevos miembros del
Salón de la Fama del Deportista Petromacorisano,
según dio a conocer el presidente del organismo y
adelanto que destacadas figuras de la vida deportiva
nacional, serán anunciadas con lo cual se garantiza
otro gran ceremonial para este 10 de septiembre.
Por. .
¡Conéctate e Infórmate con Veracidad Informativa! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y activa las notificaciones; o bien, síguenos en redes sociales: Facebook y Twitter.
¡Tú opinión es muy importante para nosotros! |
|