Ricardo Rosario advierte
que más de 10 mil colmados podrían desaparecer por competencia
desleal en el país
Por
Iván Santana
Publicado el 21 de octubre de 2025.

San Pedro de Macorís.-
El presidente de la Central Nacional de Detallistas Unidos,
Ricardo Rosario, dijo que en lo que queda de este trimestre del
año y el primer trimestre del próximo, están en riesgo de
desaparecer en el país más de 10 mil colmados producto de la
competencia desleal, abusiva y permisiva de los grandes
supermercados que ya existen y de los que están entrando.
Indicó que esto tiene mucho que ver con la industria nacional
que está siendo perjudicada en gran manera, ya que muchos de
esos negocios traen líneas propias de productos en detrimento de
la industria nacional, lo que ha generado preocupación en el
sector comercial.
Sostuvo que, ante la presencia de comerciantes chinos a nivel
nacional, aunque existe la libre empresa, entiende que debe
haber regulación y equidad, por lo que no puede haber
complicidad de parte de la autoridad en temas de lo que son las
regulaciones fiscales y las demás regulaciones que tienen que
cumplir todos los comerciantes dominicanos para poder instalar
un negocio.
El dirigente comercial dijo que no solamente eso, sino que
existen leyes laborales que la mayoría de esos ciudadanos no
cumplen y, que, además, no aceptan tarjeta de crédito, así como
otras cosas, que hay que ver hasta qué punto el ingreso de esos
capitales se está haciendo por la vía correcta.
"Se supone que el capital que ingresa a la República Dominicana
debe ser declarado y las empresas deben pagar regularmente los
impuestos por esos capitales que ingresan al país", expresó
Rosario.
Manifestó que no solamente se trata de comercios chino, sino que
también al país están entrando inversores de otros tipos de
negocios de supermercados, a parte de las grandes plazas que ya
existen, están entrando otros competidores para el sector
detallista sobre todo de provisiones que no tienen ningún tipo
de regulación.

